Fotos de las III Jornadas Internacionales de MGF
7
febrero
- Más de 300 personas han asistido a las III Jornadas Internacionales sobre Mutilación Genital Femenina: Una realidad en Europa. (imagenenaccion.org)
- Cartel promocional de las III Jornadas Internacionales sobre Mutilación Genital Femenina: Una realidad en Europa. (imagenenaccion.org)
- De izquierda a derecha: Julia Pérez Correa, Directora de UNAF, y Teresa Blat, presidenta de UNAF, durante la inauguración de las jornadas (imagenenaccion.org)
- Eva Menéndez Sebastián, Oficial de Protección Adjunta de ACNUR, durante su ponencia “Respuesta internacional ante las MGF: derecho de asilo” (imagenenaccion.org)
- De izquierda a derecha: Elise B. Johansen (Investigadora del Norwegian Center for Violence and Traumatic Stress Studies); Agnes Uhereczky (Directora de COFACE) y Nana Camara (Formadora de GAMS Francia, Goupe femmes pour l‘Abolition des Mutilations Sexuelles) durante la ponencia “Experiencias europeas de lucha contra las MGF”. (imagenenaccion.org)
- Amelia Valcárcel, Catedrática de Filosofía Moral y Política de la UNED, durante la ponencia “La MGF: Un Enfoque de derechos humanos” (imagenenaccion.org)
- Sara Collantes, responsable de Políticas de Infancia y Desarrollo de UNICEF Comité Español. (imagenenaccion.org)
- Fatou Secka, mediadora intercultural, presidenta de EQUIS-MGF y técnica formadora del Proyecto Salir durante su ponencia “Las MGF, una forma de violencia de género”. (imagenenaccion.org).
- Elvira Méndez, Doctora y Directora de la Asociación Salud y Familia. (imagenenaccion.org)
- De izquierda a derecha: J. Manuel Devesa (Cirujano especialista en Fístula Obstétrica del Hospital Universitario Ramón y Cajal y Hospital Ruber Internacional); Anna Moyà (Pediatra de Atención Primaria y Miembro del GIPE/PTP) y Elvira Méndez (Doctora y Directora de la Asociación Salud y Familia) durante la mesa redonda “Detección, atención y recuperación en el ámbito sanitario”. (imagenenaccion.org)
- Pedro Barri Soldevila, Ginecólogo y responsable del “Programa de Reconstrucción Genital post Ablación” de la Fundación Dexeus Salud de la Mujer, durante la mesa redonda “Detección, atención y recuperación en el ámbito sanitario”. (imagenenaccion.org)
- Eva Leoz, periodista y experta en Coaching Social, presentando las principales conclusiones de las jornadas (imagenenaccion.org)
- De izquierda a derecha: Virginia García (Jefa de Evaluación y Asistencia Técnica de la Subdirección General de Integración de los Inmigrantes); Blanca Hernández (Delegada de Gobierno para la Violencia de Género) y Julia Pérez Correa (Directora de UNAF) durante la clausura.
- La artista Paloma Semper ha presentado su cortometraje “La fuga de la mariposa” y clausuró las jornadas con una actuación musical (imagenenaccion.org)
- Numerosos medios de comunicación han difundido la celebración de estas jornadas. En esta imagen, la Delegada del Gobierno para la Violencia de Género entrevistada por La Sexta Noticias (imagenenaccion.org)
- Momento del “Taller de buenas prácticas en la intervención con población inmigrante”, que contó con la participación de Fatou Secka. (imagenenaccion.org)