“Ni una niña más con mutilación genital femenina”, únete al #GivingTuesday
23
noviembre
La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) se suma al movimiento global “Giving Tuesday” con el proyecto “Ni Una Niña Más con Mutilación Genital“, cuyo objetivo es recaudar fondos para sensibilizar a familias y comunidades de Guinea Bissau, donde 1 de cada 2 niñas es mutilada, para que abandonen la práctica.
La idea del “Giving Tuesday” (o “Martes para Dar”) nació en EEUU como alternativa a los días como el “Black Friday” o “Cyber Monday”, que organizan las empresas para promover el consumo antes de Navidad. Este año, la jornada se celebra el 29 de noviembre de 2016, y es una convocatoria mundial para que las persona y organizaciones apuesten por colaborar en acciones solidarias en vez de contribuir al modelo y los valores consumistas.
Apoya el proyecto “Ni una niña más con Mutilación Genital Femenina”
Actualmente, 200 millones de mujeres y niñas han sufrido la mutilación genital femenina en el mundo, estimándose que cada día 8.000 niñas son sometidas a esta práctica, reconocida internacionalmente como una forma extrema de violencia de género y una grave violación de los derechos humanos.
El proyecto “Ni Una Niña Más con Mutilación Genital“ pretende recaudar fondos para contribuir a que las familias y comunidades de Guinea Bissau abandonen la práctica a través de la sensibilización.
En colaboración con entidades locales de este país, UNAF desarrollará talleres con las familias, entregará materiales de sensibilización e intercambiará buenas prácticas con profesionales de la salud, la educación y el desarrollo así como con autoridades locales. “Se trata de informar y concienciar a las comunidades sobre las consecuencias para la salud y la vida de las niñas y las mujeres durante toda su vida, y empoderarlas para que sean agentes de su propio cambio“, explica Ascensión Iglesias, presidenta de UNAF.
El proyecto aplica los más de seis años de experiencia que lleva UNAF trabajando en la prevención de la práctica en España y pretende fortalecer la coordinación con los países de origen. “Es necesario compartir estrategias y conocer de primera mano aquellas iniciativas que están funcionando para ponerlas en marcha en otros lugares y trabajar con la mayor eficacia posible. Sólo así lograremos la erradicación de la mutilación genital femenina”.
El día 29 de noviembre será el día de mayor reivindicación y difusión de la iniciativa pero la colaboración y participación en los proyectos está disponible hasta enero de 2017, por lo que puede ser una buena idea para celebrar la Navidad de una manera mucho más solidaria.
Apoya el proyecto a través de donaciones y colaboración en: http://givingtuesday.es/projects/ni-una-nina-mas-con-mutilacion-genital/
Comparte: #NiUnaNiñaMásConMGF #GivingTuesday