¿Se transmite el coronavirus en los encuentros eróticos?

Los encuentros eróticos pueden ser tan variados, diferentes y diversos como personas habitamos el planeta y dependiendo de sus peculiaridades podremos deducir si existe riesgo de transmisión del coronavirus o no.

La única evidencia clara en cuanto a vías de transmisión compartida por la OMS (Organización Mundial de la Salud), el Ministerio de Sanidad y especialistas del ámbito sanitario son las siguientes:

El coronavirus se transmite de persona a persona a través del contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona infectada. Estas secreciones procedentes de la nariz y/o boca (al toser, exhalar y/o estornudar) infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca. Además, puede permanecer en superficies que hayan entrado en contacto con las partículas infectadas. Parece poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de 1-2 metros. (Fuente Ministerio de Sanidad y consumos. Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. OMS Emergencias Sanitarias. Orientaciones para el público).

Si una persona ha dado positivo en coronavirus o tiene síntomas debe evitar cualquier contacto físico o de proximidad dentro y fuera de su domicilio. Y el aislamiento debe mantenerse hasta 15 días despues de la superación de los síntomas.

Sin embargo, el confinamiento no significa estar en cuarentena. Si tú y/o tu pareja os encontráis bien y os apetece, podéis seguir manteniendo encuentros eróticos con las precauciones que os explicamos:

Sabemos que el contacto físico estrecho aumenta las probabilidades de contagio, por tanto, podemos deducir que besar, lamer, chupar pueden ser conductas de riesgo frente al coronavirus; también lo son susurrarse y hablarse cerca de la cara, juntar nuestros rostros, caricias en la cara, etc. Es decir, todas aquellas conductas que impliquen las vías y formas de transmisión que hemos mencionado anteriormente.

De momento, no hay evidencia de que otros fluidos corporales como el semen o las secreciones vaginales pueden trasmitir el coronavirus, aunque se está recomendando desde algunos organismos el uso del preservativo, dediles y cuadros o barreras de látex en los encuentros en los que puedan entrar en contacto el semen, fluidos vaginales y salivales a través de prácticas, como el coito vaginal y/o anal, la masturbación entre dos o más personas y  la estimulación de la vulva, vagina, ano con la boca, lengua y/o labios.

El autoerotismo, masturbarte, proporcionarte placer a ti misma, a ti mismo, no entraña riesgo de transmisión. Debes mantener las medidas higiénicas habituales y extremar la higiene en el hogar, especialmente si convives con más personas que puedan entrar en contacto con las mismas superficies u objetos. Si utilizas juguetes sexuales o cualquier otro objeto, es necesario que los laves adecuadamente antes y despuésés de su uso.

En este periodo complicado y  extraño que estamos viviendo, donde las emociones se mezclan, suben y bajan, nos desconciertan o nos hacen sufrir, puede ser un buen momento para procurarnos espacios de autocuidado y bienestar, explorar, descubrir y reinventarnos en relación al placer.

Recuerda que el placer está en todo nuestro cuerpo incluido el cerebro. La fantasía  y la imaginación son grandes aliados del placer.  Se puede disfrutar de muchas cosas y a través de todos los sentidos: un rayo de sol, sabores, música, bailar, soñar, leer en voz alta…

Proporcionarnos placer, disfrutar de encuentros auto-eróticos o con otras personas (cuando así lo deseamos) es muy saludable, nos mantiene activas/os, felices, nos hace sentirnos más fuertes e incluso valientes. Pero si no te apetece, también es normal, no es necesario hacer nada que no nos apetezca. Tienes derecho a vivir tu sexualidad en estos momentos como quieras, sepas y puedas. Nadie puede obligarte a hacer nada que no quieras. Siempre tienes derecho a decir NO.

Y como parte del autocuidado, no olvides, además de la prevención de la transmisión del coronavirus, la importancia de prevenir embarazos no planificados y la transmisión de infecciones genitales como la sífilis, gonorrea, clamideas, hepatitis B, VIH. Para ello el preservativo masculino o femenino, condón, dediles y pañoletas de látex son las opciones más eficaces.

Share and Enjoy !

0Shares
0 0
Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.